Falta de perspectiva de género. Un Tribunal de Casación salteño bajó de 10 a 3 años la condena a un metanense que intentó matar a machetazos a su ex mujer

El 15 de noviembre de 2.021, Martín Olivera de 44 años fue condenado por la Jueza Carolina Poma Salvadores a 10 años de prisión efectiva por atentar contra la vida de su ex pareja, el hecho ocurrió en el barrio Los Sauces, de la ciudad de San José de Metán. Ahora la Sala II del Tribunal de Impugnación provincial, consideró que no se había probado el intento de femicidio pero si, las lesiones y las amenazas.
Otro fallo con falta de perspectiva de género y desconocimiento de la figura de femicidio atraviesa la justicia salteña. En este caso, una sentencia de la Sala II del Tribunal de Casación Penal benefició con una reducción de pena al autor de un intento de femicidio al considerar que solo se probaron las lesiones y amenazas. Contrariamente al fallo emitido en Metán por la Jueza Poma Salvadores que sentenció a Olivera como “culpable de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el género y desobediencia judicial”. En esa ocasión, el fiscal interviniente había solicitado la pena de 17 años de prisión efectiva, pero solo cuatro años de subsidiaria.
Este hombre atacó a machetazos a la joven con su pequeña hija en brazos, además la amenazó apuntándole con un arma de fuego, para luego darse a la fuga. Cabe resaltar que el condenado es reincidente por cuarta vez.
Esta noticia sacudió la tranquilidad de la víctima que según sus palabras “nunca fue notificada por la justicia”, y cuenta a InfoSalta que advirtió que algo no andaba bien cuando su agresor llamó al celular de su madre para hablar con la hija que tienen en común: “pronto van a tener una sorpresa”, indicó Olivera a su ex suegra.
Según lo relatado por las mujeres, luego de ese llamado se hicieron presentes en la Secretaría de género del Poder Judicial para hablar con la abogada Patricia Viñas, que es quien lleva su caso, “no estaba la abogada, así que nos atendió una de sus secretarias y nos dijo que Olivera ‘no esta autorizado para llamar y hablar con su hija, la única autorización que tenía era que su abuela la llevara al penal de visita'”.
“El le dijo que mi hija se iba a llevar una sorpresa, no se que mas pruebas necesitan? que maten a mi hija? El fiscal actuó muy bien pero en la casación de Salta le dieron tres años, si la matan a mi hija ellos son los únicos responsables”, indico Karina, madre de la víctima.
Y agregó: “mi hija fue a ver en el juzgado de Poma y le dijeron que hace tres días llego la casación y solo hicieron valer las lesiones y no el intento de femicidio. Además le dijeron que van a archivar la causa”.
Por último la mujer dijo: “es todo una burla, a mi me han hecho que yo la lleve a mi nieta de tres años a la cárcel, él llamaba cuando quería, ahora esto, no nos hace vivir tranquilas”.
Vivir con miedo
Después de la sentencia librada en noviembre por la Jueza Carolina Poma, la víctima pedía que la pena sea efectiva “tengo mucho miedo que salga y me pueda hacer algo”, manifestaba, sin saber que cinco meses después el Tribunal Salteño iba a emitir un fallo que no la protege.