ActualidadMunicipios

Vecinos se manifiestan con preocupación luego de la Audiencia Pública por un proyecto de ampliación en la Reserva del Cerro Ala Delta

El comunicado emitido por los manifestantes asegura que “lamentablemente algunos medios de comunicación salteños se hicieron eco nada más que de las voces de los que defienden el proyecto de ampliación Ala Delta. Estamos seguros que esta audiencia es solo para cumplir los protocolos; se trata de un plan de gobierno que además tiene mayoría en el Concejo“.

La misiva enviada a los medios comunicacionales dice:

Quedaron cubiertos por la neblina los argumentos de todos aquellos que expusimos dando nuestro punto de vista oponiéndonos al mismo. Esta es nuestra evaluación de lo que ayer aconteció en la cima del cerro y de lo que estamos seguros no les conviene difundir.

Que se trata de un proyecto que comenzó a desarrollarse sin ningún tipo de autorización. Fue por eso que las obras estuvieron paradas durante más de tres años. El Teleférico San Bernardo expuso a través de su gente con el soporte de una pantalla gigante las “maravillas” del proyecto y la eficiencia de la empresa. Argumentos que demostramos se caen
en la práctica, porque:

Somos testigos oculares del derrame de los líquidos cloacales provenientes de los biodigestores del complejo San Bernardo, así también como el mal mantenimiento de los techos. Existen roturas en la zona de ingreso y descenso de los pasajeros de las góndolas donde se encuentra el motor (tenemos documentado, cómo el día de la audiencia, el personal de mantenimiento retiraba las chapas que cubren esas zonas con fisuras).

Por otro lado, también se informó que la empresa tuvo que pagar la multa por no cumplir con la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental Municipal. Tampoco están como corresponden las autorizaciones para que el restaurante El Baqueano desarrolle su actividad.

Ante todas estas irregularidades nos preguntamos ¿Vale la pena seguir apostando por una empresa que a las claras no tiene la capacidad para mantener lo ya construido y la transparencia suficiente para desarrollar actividades en una Reserva Natural?

Expusimos también la duda de si realmente hay intenciones de solo construir la torre. En el debate de ayer no quedó claro si se va a votar una parte del proyecto o la totalidad; porque algunos oradores expusieron su satisfacción por las prestaciones que recibirían; como, por ejemplo: un ciclista que afirmó sentirse muy satisfecho con las obras a realizarse para desarrollar su deporte, cuando en realidad este no lo contempla.

Vamos a bregar porque se cumpla lo que la ley exige, que se vote a PROYECTO CERRADO y no solo una parte. Hoy se está debatiendo en el Concejo Deliberante un ante proyecto, sin que nadie conozca el proyecto definitivo.

Se expresó con dureza las circunstancias de extinción por las que está atravesando nuestra civilización; avalados por los informes elaborados entre los años 2018 y 2019 por la ONU. Argumentando de esta manera nuestra postura de no avanzar sobre la reserva para evitar la destrucción de los ecosistemas de ese lugar; cosa que parece ser que de la otra parte o desconocen o prefieren ignorar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior