Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En diversos puntos de la provincia se realizarán test de HIV y acciones de promoción

Con motivo de celebrarse hoy 27 de junio el Día Nacional de la Promoción de la Prueba del VIH, los diferentes sectores dependientes del Ministerio de Salud Pública realizarán actividades de promoción, prevención y diagnóstico, ofreciendo a la comunidad la realización del test rápido y gratuito, además de brindar consejería.

El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, ha coordinado con hospitales del interior provincial las jornadas de promoción, que incluyen realización de test rápidos, asesoramiento y entrega de preservativos.

Algunas de las localidades son las siguientes:

  • Tartagal (9 a 12.30) lunes 27 en el hospital Juan Domingo Perón; martes 28 en el centro de salud de Zanja Honda; miércoles 29, en la terminal de ómnibus.
  • Pichanal (9 a 12.30) lunes 27, en el hospital local.
  • Santa Victoria Este (9 a 12.30) lunes 27, en el hospital local.
  • San Antonio de los Cobres (9 a 12.30) lunes 27: test rápido en la Escuela de Educación Técnica, Policía y Municipalidad, a alumnos y personal que lo soliciten. Entrega de folletos informativos en el pueblo y charla en la radio local.
  • Iruya (9 a 12.30) lunes 27 en el hospital Ramón Carrillo.
  • Rivadavia Banda Sur (9 a 12.30) lunes 27 en el hospital local.
  • Campo Quijano (9 a 12.30) lunes 27, en la plaza principal.
  • La Silleta (9 a 12.30) martes 28, en la plaza
  • Cafayate (14 a 18) lunes 27, en la plaza principal.
  • Vaqueros (8 a 13) lunes 27, en el centro de salud.
  • Morillo (8 a 13) lunes 27, en el hospital local.
  • Salvador Mazza (8 a 13) lunes 27, en el hospital local.

Importancia del test

Es posible que algunas personas que hayan contraído el virus no se sientan enfermas durante las primeras etapas de la infección. La única forma de saber si se tiene el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es realizándose el test rápido, voluntario, gratuito y confidencial.

En el caso de que el diagnóstico sea positivo, la persona es orientada por el equipo de salud para la realización de estudios más precisos y, en el caso de ser necesario, comienza un tratamiento con medicación antirretroviral de forma gratuita, ya sea a través del sistema público o por cobertura de obra social.

El paciente positivo que inicia tratamiento médico y lo sigue de la manera adecuada, frena la progresión de la infección y puede tener buena calidad de vida.

El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública recomienda a todas las personas, a partir de los 14 años de edad, hacerse la prueba de VIH por lo menos una vez al año, como parte de la atención de salud de rutina.

Para más información, se puede consultar en avenida Sarmiento 625 (Salta), de lunes a viernes, de 7 a 14. Teléfono 0387 4370504. Correo electrónico:http://etsysida-msp@salta.gov.ar Facebook: Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales de Salta. 

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...