Luego de las versiones difundidas en algunos medios, se pudo conocer que la Fiscalía autorizó la entrega de vehículos de lo invertido a algunas personas como depositarios judiciales en el marco de la causa donde se investiga a Ríos & Asociados.
Lo que se desconoce es cuál es el criterio judicial para otorgar esta posibilidad solo a algunas personas. De acuerdo a lo que pudo saber El Vocero, algunas personas pudieron acceder a la devolución de automóviles o dinero por parte de Ríos & Asociados, aunque lo hacen en carácter de depositarios judiciales.
Esta situación fue confirmada en el programa televisivo El Vocero Central por el abogado Luciano Romano, que representa a Cintia Moya, que está imputada como cabecilla de la firma.
La Fiscalía de Delitos Eco-nómicos Complejos y el Juzgado de Garantías N° 3, están liberando autos secuestrados en carácter de depositario judicial y dinero en efectivo, pertenecientes a los damnificados por estafas reiteradas de la financiera Ríos y Asociados. Esta situación fue confirmada previamente por fuentes consultadas que seña-laron que se trata de personas que realizaron alguna presentación de forma particular solicitando esta disposición.
Cabe señalar que hubo varias presentaciones de este tenor que no le hicieron lugar, pero sí a algunas personas que se presentaron en los últimos días pidiendo vehículos o dinero que sacaron de un préstamo.
Si bien no hubo ningún comunicado oficial desde el Ministerio Público Fiscal, desde la defensa de la principal acusada en la causa, señalaron que no existe un criterio objetivo para devolver el dinero. Es decir, sólo algunos privilegiados estarían cobrando el capital invertido mientras que otros todavía tendrán que esperar sin un futuro positivo ya que las divisas secuestradas no alcanzarían para devolver el monto total a todos los inversores por igual.
Es importante recordar que si se entrega en calidad de depositario judicial, en el futuro se corre el riesgo de que se solicite la restitución en una instancia de juicio o en caso de firmar un convenio, lo que puede llegar a generar algunos inconvenientes. Es por ello que se espera que Fiscalía pueda explicar el alcance de esta disposición.
“El término privilegiado de la restitución es cierto porque muchos lo solicitaron y muy pocos lograron que se entregue el vehículo o dinero”, dijo la fuente cercana a la causa.
Por su parte, el abogado Romano explicó que la firma “Ríos y Asociados” cuenta con el dinero para devolver a sus inversores, pero que no se puede avanzar porque la fiscalía y el juzgado no avalan la rúbrica de un convenio que permita que se concrete esta posibilidad.
Asimismo aseguró que en el momento que se pueda devolver el dinero, los inversores deberán presentar la carpeta con el acuerdo firmado y podrán acceder al capital invertido. El Vocero de Metán
