ActualidadCultura y Espectáculos

Estudiante de la UNSa participó en la película de Netflix “PIPA”

La estudiante de Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Humanidades, Claudia Bonifacio debutó en la película de Netflix “Pipa”. El film está basado en la saga “Los crímenes del Sur” de Florencia Etcheves, fue rodado en las provincias de Jujuy y Salta, y tiene a Luisana Lopilato como protagonista. La producción Argentina fue dirigida por Alejandro Montiel. Claudia, proviene de la localidad de La Poma.

Claudia, incursionó por primera vez en el mundo de la actuación al quedar seleccionada como parte de los actores locales que participaron de las escenas rodadas en el norte Argentino. “Tuve la oportunidad de participar en una producción Argentina y que la escena se trate de una lucha y reivindicación de los pueblos originarios. Mi personaje fue parte de una lucha colectiva y de territorio. Fue una experiencia que me abrió el panorama, me permitió estar al lado de gente muy talentosa e hizo dar cuenta que no tiene que ser la única y última participación en este mundo de la actuación”. El rodaje transcurrió en la zona de la Quebrada de Jujuy y Salta, entre los imponentes paisajes naturales de Purmamarca, Tilcara, Iruya y Cafayate; dejando escalar alto a estas provincias en las producciones internacionales.

Pipa” la última película de NETFLIX, vino a cerrar la trilogía de Manuela Pelarí, alias “Pipa”, la policía que lucha por la verdad y la justicia. La trama principal de esta película se basa en Samanta Sosa, una joven que es hallada muerta, y Alicia la tía de “Pipa”, quien se encarga de ayudar a las jóvenes de los pueblos y le pide ayuda para resolver las circunstancias de su presunta muerte.

Uno de los temas más importantes que se destaca en esta producción, es la toma de tierras y el padecimiento de un pueblo aborigen a causa de una persona poderosa y rica que quiere apropiarse de tierras que no le pertenecen. Un hecho que es frecuente para las comunidades originarias, y que permite tejer una trama que toca temas complejos como la corrupción, el abuso, el poder, la muerte y la lucha por recuperar lo que les pertenece. Noticias UNSa

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior