ActualidadSalta

Jornada de debate sobre una nueva Ley de VIH

La Fundación Orgullo LGBTIQ Salta realizará la primera jornada provincial denominada “Nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis, otras infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis”. La mesa de diálogo se llevará a cabo los días martes 25 (9 a 12:30 hs) y miércoles 26 (de 16 a 19 hs) en la Usina Cultural (España N° 1-98).

El debate contará con la participación especial del Dr. Matías Muñoz, abogado, activista, Coordinador de la Asociación Ciclo Positivo y la Alianza Mundial contra el estigma y la discriminación asociadas al VIH, impulsor y autor de la Nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis, Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis Ley 27.675. El mismo, abordará los 50 puntos clave para entender dicha ley y también compartirá detalles sobre la campaña “Indetectable = Intransmisible – De Ushuaia a la Quiaca- “.

Participarán también profesionales de la Secretaria de Derechos Humanos, Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, el Programa de VIH, ITS Y Hepatitis de la Provincia a cargo de la Dra. Laura Caporaletti, el INADI Delegación Salta, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Esta jornada tiene como objetivo crear un espacio abierto al debate e intercambio que comprometan a todos los sectores del poder y la sociedad salteña en general, para integrar y regular de manera transversal las políticas que demanda esta Nueva Ley de VIH de Salud Pública, aprobada el 30 de junio de este año.

Desde el 2015, la Fundación Orgullo LGBTIQ Salta se ha encargado de trabajar con la temática del VIH, realizando testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH en los barrios de la capital y el interior de la provincia, ofreciendo servicio de consejería y talleres en instituciones como colegios secundarios, CIC, Centro Culturales y Bibliotecas.

Paralelamente, la Fundación Orgullo Salta también aborda la diversidad sexual como uno de sus ejes fundamentales de trabajo. Hoy en día, la comunidad que convive con VIH forma parte de un sector muy vulnerado y discriminado por el simple hecho de vivir con un virus que afecta al sistema inmunitario del cuerpo. Romper los estigmas y hablar de manera libre y responsable sobre esta condición es una tarea que necesita profundizarse cada vez mas.

La charla está destinada a organizaciones, asociaciones, fundaciones y al público en general que de desee aprender e involucrarse con la causa. La entrada es libre y gratuita.

Cabe destacar que también se realizarán testeos de VIH rápidos, gratuitos y confidenciales, el día martes 25 (9 a 12:30).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior