EL GALPÓN CUMPLIÓ 124 AÑOS: “EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DEPENDE DE LA CREATIVIDAD Y EL TRABAJO DE SU GENTE”

La localidad conmemoró sus 124 años de vida institucional en un emotivo acto encabezado por autoridades locales. En esta fecha significativa, también se destacó el hito de los 40 años de democracia en Argentina, resaltando los logros y valores que han fortalecido a la comunidad galponense.
En el acto conmemorativo, encabezado por el intendente, Federico Sacca quien estuvo acompañado de su esposa, el presidente del Concejo Deliberante, René Romero, concejales, funcionarios del gabinete municipal, directivos de instituciones educativas, de Seguridad, y organizaciones intermedias.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonia de las instituciones educativas se alzaron, y el Himno Nacional Argentino y la Marcha a Malvinas. Seguidamente llegó el momento de reflexión para recordar a aquellos galponenses que ya no están presentes pero que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyeron a la construcción de la comunidad. El presbítero Ariel Fessia impulsó una invocación religiosa, destacando la importancia de la gratitud y reconociendo el papel de Dios en los momentos de alegría, adversidad y solidaridad compartida.
A su turno el intendente subrayó que el desarrollo de los pueblos depende de la creatividad y el trabajo de su gente y la capacidad de gestión de sus gobernantes, destacando los avances logrados en los últimos 40 años de democracia y el rescate de valores fundamentales como diálogo, respeto y consenso.
Asimismo, durante el evento que tuvo lugar en el Salón Cultural se reconoció el talento y la pujanza de Eduardo Falú, destacado compositor y nativo de El Galpón, quien celebraría su centenario este año. Su trayectoria musical y su contribución a la cultura argentina fueron resaltadas, recordando su infancia en las calles del pueblo y su éxito nacional.
El acto concluyó con una muestra de música y danza a cargo de talleres municipales y ballets de instituciones tradicionalistas, además la comunidad aborigen de El Galpón presentó su baile ancestral Pim Pim, invitando a todos los presentes a unirse en la celebración. Luego se disgustó una riquísima torta preparada para la ocasión.
Breve reseña
El Galpón, originariamente conocido como Los Galpones debido a los almacenes que acopiaban la producción local para su posterior comercialización, experimentó un crecimiento constante desde el momento en que se desprendió del Municipio de Metán y se convirtió en una comisión municipal, el 16 de mayo de 1899, a través del Decreto Provincial N° 123.
El Galpón es la cuna de los folcloristas Eduardo Falú y Abel Mónico Saravia, del escritor Fernando Figueroa, entre otros muchos que trabajan y crean incansablemente.