Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

SE CONMEMORARON LOS 213 AÑOS DE AQUEL 25 DE MAYO DE 1810

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, encabezó los actos oficiales conmemorativos en que se ratificó la importancia de la Revolución de Mayo, proceso que permitiría a todos los argentinos dejar de depender de la corona de España.

En el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería Exploración de Montaña “General Guemes” perteneciente a la 5ta Brigada de Montaña, se izó el pabellón nacional y se realizó una invocación religiosa. Las autoridades presentes, a través del mensaje del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, reflexionaron sobre los horizontes nacionacionales y el valor de las fuerzas de seguridad para proteger los intereses y recursos de todos los argentinos.

En la oportunidad, el director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, realizó un remembranza histórica sobre la Revolución de Mayo, marcando la importancia de “recobrar la conciencia nacional”, ya que se trata de una “fecha gloriosa, que posee antecedentes en Chuquisaca en donde los patriotas se levantaron en armas para deponer al presidente de la audiencia”, recordó el funcionario.

“Ese grito también fue nuestro porque esos territorios pertenecían al virreinato del Río de la Plata. En esa semana se mayo, el pueblo iba tomando conciencia de sus derechos y comenzaban a discutirse las ideas sobre el principio de soberanía.

Así surge un Gobierno local de origen popular con el voto del pueblo por la sesación del virreinato. Había que ser muy valiente para dar ese paso”, aseguró Barros haciendo hincapié en la decisión del pueblo.

Participaron en el acto el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, la jueza de la Corte, María Alejandra Gauffin, la diputada nacional, Pamela Calleti, el presidente del Concejo Deliberante, Dario Madile, la directora del Servicio Penitenciario, Carina del Valle Torres, el director de Vialidad, Jorge Macedo, el presidente de la Asociación de Caídos en Malvinas, Juan Guanuco, miembros de la Agrupación Gauchos de Güemes, el presidente de SAETA, claudio Mohr, la banda Bonifacion Ruiz de los Llanos, autoridades del ejército y autoridades municipales, entre otros.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...