NOVIEMBRE ARRANCÓ CON INCREMENTOS EN LAS TARIFAS DE COMBUSTIBLES

Después de enfrentar una escasez sin precedentes, los precios de los combustibles en Argentina han experimentado un aumento cercano al 10% a partir del 1 de noviembre. Esta alza llega en medio de quejas generalizadas por la falta de suministro y las largas filas de conductores en las estaciones de servicio.
En un intento por estabilizar los precios, el Gobierno argentino ha anunciado la postergación hasta febrero de 2024 del aumento de impuestos que impactan en el precio de los combustibles. A través del decreto 567/2023, publicado recientemente, se especifica que las actualizaciones correspondientes a los trimestres de 2021, 2022 y 2023 entrarán en vigencia a partir de la mencionada fecha. Esta medida abarca nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil.
El Gobierno argumenta que esta decisión busca garantizar una estabilización necesaria y una evolución adecuada de los precios. Se sostiene que, al tratarse de impuestos al consumo, las variaciones se trasladan directamente a los precios finales debido a la alta inelasticidad de la demanda de combustibles líquidos.
Antecedentes y Perspectivas
Estos aumentos, contemplados por la Ley N° 23.966 de 1998, han sido objeto de diversas modificaciones. Aunque inicialmente programados para enero, abril, julio y octubre de cada año, los incrementos se han retrasado mediante decretos gubernamentales. El último decreto (332/2023) estableció que los aumentos entrarían en vigor el 1° de noviembre, pero ahora se ha “postergado” su aplicación por otros cuatro meses.
En un contexto donde la escasez de combustible comienza a normalizarse en todo el país, las empresas productoras y refinadoras afirman estar haciendo esfuerzos máximos para restablecer rápidamente la oferta. A pesar de los aumentos, el ministro de Economía, Sergio Massa, advierte que no permitirá incrementos desproporcionados.
Aún así, las tarifas actuales varían con un incremento en diferentes regiones del país desde este 1 de noviembre:
- Salta: Super $321, Infinia $398, Diesel $343
- Córdoba: Súper $326, Infinia $415, Diésel $348
- Tucumán: Super $317, Infinia $404, Diesel $446
- Jujuy: Super $321, Infinia $406, Diesel $461
- AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires): Super $296, V-power $379, Diesel 330
- Mendoza: Super $306, Infinia $388, Diesel $331
- Catamarca: Super $315, Infinia $402, Diesel $348
- Misiones: Súper $341, Infinia $431, Diesel $369
- Santa Fe: Súper $330, Infinia $415, Diesel $448
Con información de Bien Informados e Infobae