Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

LA VIOLENCIA HACIA LOS HINCHAS DE BOCA EN BRASIL ECLIPSÓ LA PREVIA DE LA FINAL

El embajador brasileño en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, expresó su consternación ante las recientes escenas de violencia en Río de Janeiro, particularmente la represión policial y el ataque de hinchas de Fluminense a seguidores de Boca durante la previa de la final de la Copa Libertadores de América.

Bitelli calificó las situaciones como “profundamente lamentables” y destacó la coordinación continua entre las autoridades de ambos países para evitar que estos incidentes se repitan. Además, hizo hincapié en que manifestaciones racistas o xenófobas son castigadas con prisión en Brasil, reiterando una advertencia previa de las autoridades consulares argentinas.

Sin embargo, a pesar de estos llamados a la cordura, la violencia previa a la final de la Copa Libertadores se desató con fuerza en las playas de Copacabana. Un grupo de hinchas de Fluminense irrumpió en el espacio de los seguidores de Boca, armados con botellas, palos y proyectiles. La policía respondió con gases lacrimógenos, desencadenando un enfrentamiento que resultó en la detención de varios hinchas tanto argentinos como brasileños.

Ana Emilia Sarrabayrouse, Consulesa General de Argentina en Río de Janeiro, confirmó la invasión de los hinchas de Fluminense al espacio de los seguidores de Boca y señaló que hubo dos simpatizantes heridos, uno argentino y otro brasileño. La violencia se prolongó por menos de cinco minutos, pero las imágenes mostraron la ferocidad del enfrentamiento, con sillas de playa volando y objetos siendo arrojados en ambos sentidos.

Los simpatizantes “xeneizes” afirmaron que estaban celebrando de manera pacífica cuando fueron atacados por la hinchada rival y, en algunos casos, les sustrajeron pasaportes, dinero y otras pertenencias. Los informes también mencionaron la detención de un hincha argentino previamente, acusado de patear a un perro y proferir insultos racistas. Estos eventos crearon una atmósfera tensa en la previa a la final, afectando negativamente la experiencia de los miles de argentinos que llegaban a Río de Janeiro para presenciar el esperado enfrentamiento entre Boca y Fluminense.

La situación generó preocupación entre las autoridades locales y los dirigentes de Boca, quienes se vieron obligados a realizar una reunión de urgencia con las fuerzas de seguridad tanto locales como argentinas. A pesar de los esfuerzos, la tensión persiste, y la Conmebol emitió un comunicado repudiando los actos de violencia y llamando a la paz y armonía en el marco de la final de la Copa Libertadores.

Mientras tanto, la intersección de la Avenida Atlántica y Xavier Da Silveira, frente al hotel Río Othon Palace, continúa siendo el epicentro de los disturbios, sin ceder la tensión a medida que se acerca el día del partido.

Fuente: TELAM

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...