La Capital y La Merced engalanan sus raíces con un espectáculo de bailes y cantos que rinden homenaje a la identidad nacional. Este viernes 10 y sábado 11 de noviembre, a partir de las 18 horas, se llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar el Día de la Tradición.
En conmemoración de un nuevo aniversario del poeta José Hernández, uno de los exponentes más significativos de las letras argentinas y autor de “El Gaucho Martín Fierro“, obra cumbre de la literatura nacional, nuestro país celebra el Día de la Tradición.
Por esta razón, los festejos en La Merced comenzarán con el Festival “Salta le baila y le canta al país” en Capital, uniendo en un evento para toda la familia a provincias del Noroeste Argentino y países del MERCOSUR, naciones que comparten raíces y cultura como La Rioja, Chaco, Santiago del Estero, Paraguay, Chile y Uruguay. Además, participarán conjuntos musicales y academias folklóricas de toda la provincia.
La velada dará inicio a las 18:30 y se llevará a cabo en el Parque Sur Salta, ubicado en Av. Ex Combatientes de Malvinas en la Capital salteña. Las presentaciones se extenderán hasta las 22 horas, incluyendo la Elección de la Paisana 2023 entre ellas.
Finalmente, el sábado 11 de noviembre, se llevará a cabo el tradicional desfile de fortines gauchos por diferentes calles de La Merced, culminando en el baile de integración a las 18:45 en el Complejo Municipal de La Merced, antes de la inauguración oficial del Festival por la Tradición. El espectáculo contará con la participación de grupos y academias folklóricas de La Rioja, Chaco, Santiago del Estero, Paraguay, Chile y Uruguay, así como del Valle de Lerma y Salta Capital.
