
La reunión, que involucra a diversos sectores estatales, tiene como objetivo reabrir el diálogo sobre los incrementos necesarios para cerrar el año pasado.
En este momento, el Gobierno de Salta retoma las paritarias para discutir los esperados aumentos salariales correspondientes al cierre de 2023, que quedaron en suspenso desde diciembre hasta el día de hoy.
A partir de las 15:30 horas, los representantes de los gremios docentes, de Salud y de la administración centralizada se sentarán en la Casa de Gobierno en Grand Bourg para negociar con funcionarios del Ejecutivo. Este aumento salarial, inicialmente programado para noviembre y diciembre de 2023, será el punto central de las discusiones.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, convocó inicialmente a los gremios de la docencia salteña para el miércoles 17 de enero. Sin embargo, en un diálogo con Mabel Álvarez, secretaria general de ATE Salta, se confirmó que “Salud también participará en la negociación, consolidando así una mesa unificada”.
Además ha confirmado a este medio la realización de una mesa de negociación conjunta entre los sectores docentes, de Salud y centralizado. En Grand Bourg, dónde se está llevando a cabo la reunión, se registró hoy al mediodía una intensa manifestación de trabajadores contratados durante la pandemia, exigiendo la reducción del 50% de horas de trabajo.
Con la apertura de estas nuevas paritarias en Salta, los representantes gremiales esperan que los trabajadores estatales consigan salarios que superen la inflación, brindando una respuesta crucial en medio de un contexto económico crítico.