Ocho atletas representarán a la provincia en San Juan, promoviendo la importancia de la donación de órganos y tejidos. CUCAI Salta acompaña la iniciativa, resaltando el valor de la solidaridad.
Ocho deportistas trasplantados llevarán el nombre de Salta a lo más alto en los XIV Juegos Argentinos de Deportistas Trasplantados y los X Juegos Latinoamericanos, organizados por la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA). Las competencias se desarrollarán del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad de San Juan.
La participación de la delegación salteña cuenta con el apoyo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Salta), que brindó indumentaria deportiva a los atletas. Este evento busca visibilizar las capacidades de las personas trasplantadas y el impacto positivo de la donación de órganos.
El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada, hizo entrega de pantalones deportivos, remeras y gorras a los ocho atletas, más una bandera que identifica al Organismo.“Es un ejemplo de que una persona trasplantada puede retomar su vida de forma normal, trabajar, practicar deportes y ser parte activa de la sociedad”, destacó el director del CUCAI Salta, quien también hizo un llamado a la solidaridad. “Donar órganos salva vidas y mejora la calidad de vida de muchas personas. Es un acto de amor y altruismo que debemos fomentar”, expresó.
En Salta, cerca de un centenar de personas han recibido órganos, córneas u otros tejidos, y los atletas que participarán en estos juegos son un símbolo de esperanza y superación. Las competencias incluyen disciplinas como natación, atletismo, tenis y ciclismo, donde se demuestra que la vida después del trasplante es plena y activa.
El CUCAI Salta invita a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de manifestar la voluntad afirmativa para la donación de órganos y tejidos, un gesto que puede cambiar vidas. “Cada donación es una oportunidad de vida para quienes están en lista de espera”, concluyó el funcionario.