
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Emiliano Durand presentó un balance de su primer año de gestión y delineó los desafíos para 2025.
Con un discurso enfocado en la transformación urbana y la modernización del transporte, el mandatario destacó inversiones millonarias en infraestructura y lanzó una propuesta que podría generar debate: la regulación de plataformas digitales como Uber y Cabify.
Además hizo hincapié sobre los robos, la mercadería encontrada en casa de un funcionario primo de la ex intendenta y las denuncias que realizó la nueva gestión al respecto: “voy a ser directo con ustedes, muchas cosas en la municipalidad parecían una joda, camionetas último modelo se usaban para beneficio personal, de algunos funcionarios, productos de la Panadería Social terminaban en las oficinas de secretarios y sub secretarios…”, informó el primer mandatario municipal.
Inversiones récord en barrios y espacios públicos
“Hoy la ciudad se encuentra en una situación completamente distinta a la que encontramos al asumir”, aseguró Durand al iniciar su mensaje. En este sentido, destacó la inversión de más de 20 mil millones de pesos en la reparación de calles en 344 barrios, así como la intervención en más de 80 plazas y espacios verdes.
El intendente también anunció la puesta en valor del parque San Martín, con mejoras en iluminación, áreas deportivas y espacios recreativos. En cuanto a obras viales, confirmó el avance del Plan Vial Zona Sur, que beneficiará a más de 70 mil vecinos, y adelantó la construcción de una nueva rotonda en la Avenida del Carnaval y un puente sobre el canal Juan XXIII para mejorar la conectividad en la ciudad.
El Mercado San Miguel volverá a ser de los salteños
Tras el incendio del 6 de noviembre, Durand reafirmó su compromiso con la reconstrucción del Mercado San Miguel. “Tomé una decisión firme y que no tiene vuelta atrás: recuperar el control de la administración y normalizar los servicios”, enfatizó.
En los próximos días, se presentará el proyecto de obra para restaurar este emblemático punto de la ciudad.
Debate abierto: apps de transporte en la ciudad
Uno de los anuncios más resonantes fue el envío de un proyecto de ordenanza para legalizar las plataformas digitales de transporte. “Uber, Cabify, Didi y otras ya son una realidad en nuestras ciudades. Los usuarios las están eligiendo. Es hora de adaptarnos a las nuevas demandas”, afirmó Durand.
El intendente instó al Concejo Deliberante a debatir y regular esta modalidad, lo que podría marcar un antes y un después en la movilidad urbana.
Un llamado al consenso político
Cerrando su discurso, Durand pidió a los ediles trabajar en conjunto para impulsar proyectos que beneficien a los vecinos. “Cuenten conmigo, sin importar de qué lado estemos”, expresó, y agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz en su primer año de gestión.
🔵 Seguí todas las novedades de la gestión municipal en nuestras redes y enterate antes que nadie de los cambios en la ciudad.