
•Por: Lorena López.
En diálogo con Diario InfoSalta, la senadora nacional Nora Giménez se refirió a la intervención del Partido Justicialista (PJ) en Salta y los motivos detrás de este proceso. Giménez destacó que la intervención no responde a una cuestión interna de funcionamiento o redistribución de cuentas dentro del partido, sino que tiene una raíz política.
“La intervención no se da por el mal funcionamiento de los cuerpos partidarios locales. No hay problemas en la estructura del partido a nivel local, ni con las cuentas, ni con el trabajo orgánico. La intervención tiene motivos eminentemente políticos”, aclaró la senadora.
Giménez subrayó que el peronismo ha sido convocado por el pueblo argentino con el mandato de hacer oposición, una responsabilidad que considera fundamental. Según la senadora, los ciudadanos votaron al peronismo como una alternativa de oposición frente al gobierno. “Cuando los representantes llegamos a ocupar una banca en nombre del peronismo, debemos seguir defendiendo sus banderas: justicia social, soberanía política, independencia económica”, señaló fustigando a los legisladores saencistas Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega.
En cuanto a las tensiones dentro del partido, la senadora reflexionó sobre el rol de los legisladores justicialistas que votaron a favor de Javier Milei, el candidato presidencial que ha generado división dentro del frente.
“Esto no se soluciona con una simple medida disciplinaria, sino que se requiere un cambio más profundo. Pero también es necesario un ejercicio de autoridad y un disciplinamiento político”, explicó Giménez, indicando que, en su opinión, la disciplina política y el ejercicio de la autoridad no son lo mismo.
Giménez insistió en la importancia de la rendición de cuentas, una práctica que considera esencial dentro del sistema democrático. “Los legisladores tenemos la obligación moral y política de rendir cuentas sobre nuestra labor legislativa y nuestro trabajo ante el pueblo. Eso es lo que corresponde”, concluyó.
De esta manera, la senadora subrayó que la intervención en el PJ salteño no solo se trata de una reorganización interna, sino que refleja la necesidad de reafirmar los principios y valores que definen al peronismo, especialmente en un contexto político de polarización y creciente demanda de claridad y coherencia en las acciones de los representantes.