Municipios

Presentan proyecto de expropiación en Güemes para  urbanizaciones populares

El senador Enrique Cornejo expresó su preocupación por la multiplicación de tomas de terrenos en la ciudad de General Güemes.

Al respecto, presentó una iniciativa que prevé la expropiación de terrenos colindantes al cementerio de la mencionada ciudad para proyectar futuras urbanizaciones que den respuestas a las demandas habitacionales.

“En General Güemes como en El Bordo hay una alta demanda habitacional, como también de terreno” dijo e informó que desde el año pasado, vienen sosteniendo diferentes negociaciones en donde se encontraron representantes del Gobierno de la provincia, del Municipio de General Güemes en la gestión de Carlos Rosso, y su acompañamiento como legislador del departamento, junto a los titulares de las tierras que fueron instruidas: “Ha habido una postura intransigente por parte de los dueños de los terrenos de inmediaciones al cementerio. Nosotros hemos instado en diferentes oportunidades  a buscar la vía para poder disponer de terrenos para urbanizarlos y entregar a la gente  y hasta el día de hoy eso no ha sido posible”.

En ese sentido explicó que la ciudadanía  se manifestó semanas atrás “incitada por algunos dirigentes políticos que utilizando la necesidad, generando falsas expectativas, haciéndoles firmar planillas, tomándoles listas”, detalló y  negó que sean ciertas todas esas posibilidades ofertadas desde distintos sectores políticos.

En ese marco adelantó la presentación de un proyecto legislativo para la expropiación de 25 has de un predio próximo al cementerio de la localidad de Güemes para en esa superficie para proceder  a la urbanización del mismo: “poder comenzar a dar una solución concreta a las familias y a sus reclamos legítimos”, dijo como intención y aclaró: “No es simpático expropiarle a nadie un inmueble pero la necesidad lo obliga. Miles de personas viven en malas condiciones”.

Cornejo resaltó por otra parte la situación de Campo Santo, bastante similar al de Güemes pero con la diferencia de que la provincia posee 10 hectáreas en la zona de Altos Hornos.

En conjunto con el intendente Facundo Tache, los concejales y los diputados del departamento, logramos incluir una partida presupuestaria para iniciar la urbanización y facilitar la entrega de lotes a través del IPV”, resaltó.

En el caso de El Bordo, mencionó que también tiene conflictos habitacionales por lo que se está negociando para conseguir 5 hectáreas. “Nuestro objetivo es entregar lotes y empezar a brindar soluciones concretas a los ciudadanos“, agregó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior