Salud

El interventor del IPSS reconoció la gravedad del panorama de la obra social

Así lo expuso este miércoles su interventor, en un informe presentado ante el Senado provincial, donde detalló la magnitud del déficit que enfrenta la obra social y las medidas urgentes que se implementarán para evitar su colapso.

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) atraviesa una crisis financiera alarmante que pone en riesgo la cobertura de miles de afiliados.

Emilio Savoy reveló que el incremento descontrolado en el precio de los medicamentos, con aumentos de hasta un 500% en el último año, y la dolarización de insumos y prácticas médicas han provocado una acumulación de deudas millonarias con prestadores y proveedores.

Esta situación no solo impactó en la relación con asociaciones de los profesionales prestadores de servicios, sino que también amenaza con afectar la continuidad de los servicios de salud esenciales para los afiliados.

Ante este escenario crítico, el funcionario descartó la privatización del organismo, pero reconoció que la recuperación del IPS requerirá decisiones drásticas.

En este sentido, anunció la puesta en marcha de una auditoría integral para identificar las causas del desfinanciamiento, así como la renegociación de deudas con prestadores y la implementación de mecanismos de control más estrictos para frenar el deterioro financiero.

La intervención se dividirá en etapas, pero la prioridad en los próximos sesenta días será la regularización financiera y la continuidad de las prestaciones“, aseguró Savoy.

No obstante, a pesar de estas declaraciones, la incertidumbre persiste entre los afiliados y trabajadores de la salud, quienes temen que las deudas acumuladas comprometan seriamente la atención médica.

Durante la reunión, en la que participaron más de una veintena de senadores, Savoy intentó llevar tranquilidad asegurando que “el servicio está garantizado”, aunque sin precisar cómo se resolverán los problemas estructurales que llevaron a la actual crisis.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior