Judiciales

Cayó un estafador serial metanense cuando intentaba huir a Brasil: Tenía pedido de captura por múltiples engaños

Fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Aeropuerto de Ezeiza. Estaba prófugo desde hace meses por múltiples causas de estafa en Salta. La Justicia de Metán ya fue notificada.

Luego de estar prófugo durante varios meses, este jueves fue detenido Martín Eduardo Arroyo Quinteros, un hombre acusado de múltiples estafas en el sur salteño. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo detuvo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando intentaba fugarse del país rumbo a Río de Janeiro, Brasil.

El estafador salteño había abordado un vuelo en Jujuy con destino final en el país vecino, con una escala previa en Buenos Aires. Sin embargo, durante los controles migratorios en Ezeiza, el sistema alertó sobre un pedido de captura vigente por causas penales en Salta. Inmediatamente fue detenido y se notificó a la Justicia de Metán.

Según informó el periodista metanense Matías De Santis en diálogo con InfoSalta, “el juez de la causa es el doctor Fucho, quien ya había elevado el caso a juicio, pero el acusado no se presentó porque seguía prófugo”.

Una causa extensa y viciada

Martín Arroyo Quinteros está imputado desde junio de 2024 por al menos cuatro delitos de estafa, según consta en expedientes que tramitan en la Fiscalía Penal N°1 y en el Juzgado de Garantías de Metán, a cargo del juez Sebastián Fucho.

El 18 de diciembre del año pasado, se realizaron allanamientos clave como parte de la investigación. Uno fue en el domicilio personal de Arroyo Quinteros, y otro en la vivienda de su pareja, identificada como P. G. Durante estos procedimientos se incautaron una camioneta y otros elementos de interés para la causa.

Sin embargo, y a pesar de que desde hace más de dos meses pesaba sobre él una orden de detención, Arroyo Quinteros logró mantenerse oculto y fuera del alcance de la justicia… hasta hoy.

Un patrón de engaños reiterados

El ahora detenido no actuaba solo ni de manera improvisada. Su modus operandi consistía en ofrecer vehículos que ya no le pertenecían mediante la entrega de formularios 08 falsos o sin validez, pagarés apócrifos y falsas promesas de inversión. Algunas de las víctimas identificadas en la causa son A. D., M. A., A. A. y M. S., aunque se estima que hay muchas más, incluyendo personas de otras provincias como Tucumán.

Incluso, según fuentes judiciales, “Arroyo Quinteros habría intentado sobornar a funcionarios judiciales con vehículos 4×4, alquilado propiedades durante años sin pagar y girado cheques sin fondos con ayuda de terceros”.

Un entramado de influencias

Distintas denuncias apuntan a que la demora en su detención y la lentitud de las medidas judiciales estarían vinculadas a un entramado de complicidades políticas y judiciales en Metán. En este contexto, diversas fuentes locales sostienen que un político influyente y un alto funcionario judicial habrían intervenido para proteger al imputado y retrasar la acción de la justicia.

Estas versiones coinciden con el extenso tiempo que pasó desde la imputación formal (junio de 2024) hasta la concreción de los allanamientos (diciembre), y la falta de avances significativos hasta su reciente detención.

¿Qué sigue ahora?

Con su detención confirmada por la PSA, Martín Arroyo Quinteros deberá ser trasladado a Salta y puesto a disposición del juez interviniente. Se espera que en los próximos días se reactive el proceso judicial que había sido paralizado por su fuga.

🔎 Seguiremos ampliando esta información.

📲 Seguí a InfoSalta en redes sociales para actualizaciones
📌 ¿Fuiste víctima de este estafador? Escribinos a infosaltaredaccion@gmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior