Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Residentes en Obstetricia del hospital Posadas trabajarán en el norte salteño

  • Por: Daniela Diaz Bavio
Profesionales de la tocoginecología, obstetricia y enfermería, trabajarán junto al equipo perinatológico de Tartagal con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión y mejorar la calidad de los servicios desarrollando un trabajo intercultural en el ámbito materno infantil del norte salteño.
El Ministerio de Salud Pública desarrollará en forma conjunta con el hospital nacional Profesor Alejandro Posadas, de Buenos Aires, una estrategia de capacitación del recurso humano local en emergencias obstétricas, con el objetivo de disminuir los índices de mortalidad materno infantil en la población residente en áreas críticas del norte de la provincia.

La propuesta consiste en que profesionales del hospital Posadas se desempeñen en el área de maternidad del hospital Juan Domingo Perón, referente de las áreas operativas comprendidas en el proyecto denominado Hacia la Salud Universal de la Población del Chaco Suramericano, que el Gobierno de la Provincia desarrolla con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Un equipo del hospital Posadas, integrado profesionales de la tocoginecología, obstetricia y enfermería, trabajarán junto al equipo perinatológico local compartiendo experiencias para “vencer la asimetría del conocimiento con una mirada federal de la medicina”, fortalecer la capacidad de gestión y mejorar la calidad de los servicios desarrollando un trabajo intercultural en el ámbito materno infantil del norte salteño.

Con este objetivo visitan la provincia el jefe del departamento Materno Infantil, Roberto Casale, el jefe del servicio de Obstetricia, Antonio Mónaco, ambos pertenecientes al equipo médico del hospital Posadas y Alejandro Litzchack, representante de la Fundación Garrahan, quienes mantuvieron una reunión con el secretario de Servicios de Salud, Francisco Marinaro Rodó, la subsecretaria de Medicina Social, Marisa Álvarez y la directora de Salud Materno Infantil, Etelvina Soria.

Luego de recorrer las instalaciones del Hospital Público Materno Infantil, los profesionales se trasladaron a Tartagal, donde visitarán la maternidad del hospital Juan Domingo Perón y tomarán contacto con el equipo de salud.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...