Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Lihue Kao: la profesora china que eligió hacer Patria en nuestro País

Hace más de 30 años que vive en nuestra provincia, es docente del idioma Chino, enseña dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes además es la única Perito traductora del Poder Judicial de la Nación.

Proveniente de Taipéi -China- Lihue desembarcó en nuestra ciudad a los 18 años junto a su madre y sus cuatro hermanos, seis años antes vivió en el vecino país de Bolivia porque su padre fue agregado económico del consulado general de Santa Cruz de la Sierra, lugar dónde falleció.

“Mi padre era un hombre muy visionario, decía que debíamos aprender el idioma del lugar, en este caso el español, para que pudiéramos insertarnos en la sociedad de manera correcta”, cuenta la profesora al recordar que en su hogar se hablaban tres idiomas -taiwanés, chino y japonés-.

En la actualidad la docente enseña idioma chino en el Museo de Bellas Artes, también en el Instituto de Idiomas de Salta incluso es profesora de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes. “Soy dichosa de poder ser parte del crecimiento de una persona”, señala. 

 “Soy dichosa de poder ser parte del crecimiento de una persona”

El amor por la docencia lleva a Kao a viajar todas las semanas a Jujuy dónde también enseña su idioma nativo en la Universidad Nacional de Jujuy -UNJu-. “Una de las cosas que yo apoyo mucho es la educación pública, porque yo personalmente tomé de Argentina muchos beneficios en la educación pública, soy profesora de Bellas Artes, estudié Artes Visuales en una institución pública en la cuál fui beneficiada. En la educación hay que darle oportunidades a todxs”, resalta Lihue.

Asimismo, el año pasado Kao estuvo haciendo gestiones para traer la mesa examinadora a Salta para poder ayudar a lxs alumnxs que muchas veces “les resulta pesado costear el pasaje y la estadía en Buenos Aires” para rendir los exámenes anuales.

“Los manuales que utilizo para enseñar en el ámbito público como privado son idénticos, porque en el 2016 hice una ‘jornada latinoamericana lingüista’, donde vinieron a la Argentina lingüistas de Taiwan y allí tuve la dicha y el honor de recibir una biblioteca virtual, y desde ese momento selecciono el material que les proveo a mis alumnxs para que les sea mas económico el acceso a los libros”, comenta la profesora.

El Arte y Salta le presentaron a su Amor

Conoció en esta ciudad al escultor Carlos Enrique Valdez “Cenrique” -hijo de una salteña y un marplatense- hace 30 años que es su compañero de vida y padre de sus cuatro hijxs. Lihue cuenta que Cenrique está representando a la Argentina en la Bienal de Arte Dolomiti, que se realiza en la región de Los Dolomitas -Italia-, comenzó el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. “Cincuenta artistas de 23 países fueron convocadxs a este acontecimiento, la invitación a participar le provino de uno de los curadores y seleccionadores de la bienal, el escultor estonio Toomas Altnurme, con quien el artista ya había trabajado en una cocreación en Estonia 13 años atrás”. 

 

 

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...