Se filtró un audio del Senador por Metán donde alienta a trabajadores cometer un delito federal

El controvertido legislador vuelve a ser noticia luego que se diera a conocer un audio que data de diciembre del 2.020, en el mismo arenga a cortar los carriles de la ruta nacional 9/34 a trabajadores que se manifestaban en el acceso norte de San José de Metán, exigían obras con mano de obra local.
Daniel D’auria además se encuentra imputado como autor del delito de tenencia simple de arma de fuego de uso civil. La grabación comenzó a circular hace un par de días entre los pobladores de la ciudad metanense.
“Primero por lo menos corta un carril, si no dan bola, no escuchan, bueno vos corta todo viejo…”, eran las claras directivas que daba el senador a un grupo de trabajadores que pedían ser atendidos por el gobierno provincial en esa ocasión. Fiel a su estilo, este legislador usa las necesidades de las personas para golpear a funcionarios que no ceden a sus pedidos casi caprichosos. Cabe resaltar que por ese entonces el legislador le había declarado la guerra al Intendente José Issa al punto de armar un dimes y diretes con el ex secretario del Interior de la Provincia Mario Cuenca, que luego de reunirse con D’auria dijo: “un senador me dijo que el intendente le está dando plata a estas organizaciones para que vengan a Salta. Es un despropósito que la gente tenga que venir 200 km caminando. Es un tema bastante delicado que tiene que el intendente tiene que resolver en la casa. No sé cuál es el propósito de financiar esta caminata”, disparó: “Issa es poco creíble, inexperto, pero no significa que no tenga responsabilidad”.
Hoy a la distancia y con el audio filtrado por un “arrepentido” que estuvo en la reunión que se armó según este hombre: “para desestabilizar el gobierno local”, D’Auria queda en evidencia y expuesto.
El artículo 194 del Código Penal señala: “el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.
Si bien resulta dispar la interpretación que la jurisprudencia hace de este artículo, principalmente, debido al argumento de “criminalizar la protesta social y el legitimo reclamo” y al significado que se le da al término “normal funcionamiento”. Así pues, hay que destacar que quien arenga a mencionado delito es nada mas y nada menos que un legislador provincial con antecedentes legales que van desde “droga encontrada en su camioneta, tenencia de arma de fuego, insultos y presiones a la gerenta del hospital local por suspender un partido de fútbol de su equipo, muertes de dos personas que lo salpican y violencia de género en contra de una diputada”.
Otro punto para destacar es que este senador lejos de gestionar para ayudar a los trabajadores desempleados, los exponía a cometer un delito al cortar las dos arterias de una ruta nacional.
Lo cierto es que hasta el momento no se conoció que algún fiscal actúe de oficio, pero no sería extraño, es evidente el cuidado que tiene cierto sector de la justicia mentanense para con este legislador. El pasado junio se allanó uno de sus domicilios y de forma insólita D’Auria fue avisado con antelación, también en plena pandemia cuando la justicia tomó unos videos publicados de fiestas clandestinas que tenían como protagonista a este senador y a un ex funcionario municipal, la justicia solo imputó al cantante, al ex funcionario y a su hermano pero no al senador que estaba en la fiesta.