Sacca sobre una campaña de desprestigio virtual: “si tergiversar una información sirve para reactivar una obra importante en materia ambiental, bienvenido sea”

Hace unos días comenzó a circular en las redes sociales un video de hace dos años atrás, dónde distorsionaron declaraciones del intendente Federico Sacca, plasmando que “no se realizó una obra financiada por el Fondo de Reparación Histórica que fue pagada en su totalidad”.
A meses de las elecciones 2.023, como es de suponerse comienzan las operaciones políticas para posicionarse electoralmente, y desprestigiar a sus adversarios en campaña. Uno de los primeros en ser víctima de una campaña de desprestigio fue el Intendente Federico Sacca, uno de los pocos jefes comunales que no posee escándalos en su haber. Al ser grande la exposición que tuvo estos días y donde un medio capitalino tomó esa información errónea, que circulaba en las redes para hacer una nota, es que el jefe comunal tuvo que salir a aclarar mediante un posteo en su Facebook personal.
“Para todos los que desconocen qué es el Fondo de Reparación Histórica, les paso información de la ley, y a qué lugar de la Provincia se destino ese recurso, cumplo con informar. No somos parte, ni fuimos parte de ese fondo, no nos corresponde. La obra de la planta depuradora no corresponde al fondo de reparación histórica”, aseguró el intendente.
El medio salteño publicó en su tapa una foto de Urtubey con la leyenda: “Estaba prevista para El Galpón y era una inversión de 80 millones de pesos, tenía un plazo de ejecución de diez meses. Solo quedó el predio donde se iba a realizar la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ante las quejas de vecinos y dirigentes políticos por una obra que es necesaria para los vecinos, el ministro Sergio Camacho admitió que habrá que reasignar fondos porque la obra no está realizada y los fondos tampoco. Según el proyecto era una obra prevista en el Fondo de Reparación Histórica que el gobierno provincial destinó al norte provincial. Como la Sindicatura de la Provincia no da a conocer la auditoría sobre este fondo, está la duda de por qué se incluyó una obra para El Galpón en un plan destinado al norte provincial”.
“Para los que creen que pueden seguir tomando el pelo a la gente también les mando la información, a pesar de que ellos saben bien de que se trata el mentado fondo, y a qué región le corresponde. Para terminar con la mala leche, les cuento cómo logramos la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales”, sentenció el intendente de El Galpón.
Además, en comunicación con este medio, Sacca aseguró: “Si tergiversar una información sirve para reactivar una obra importante en materia ambiental, bienvenido sea”.
“El hecho que se lo haya mezclado con el fondo de reparación fue solamente un error o equivocación del ministro”, culminó.
SOBRE LA OBRA
También en el posteo, el mandatario sostuvo que la obra “fue gestionada desde el inicio de mí gestión, y fue el primer proyecto que llevamos a Buenos Aires y fue rechazada dos veces por falta de impacto ambiental y otros detalles, que la prestataria Aguas del Norte encargada del proyecto pudo completar. Su financiamiento se logra a través del Plan Hábitat de Nación en el año 2018, es una de las obras más importantes de nuestra gestión y que llevo mucho trabajo conseguir”.
El posteo resalta que “la obra fue licitada y adjudicada por Aguas del Norte, único responsable del manejo del recurso dispuesto para su ejecución, junto a la empresa adjudicada que son los que deben rendir cuenta de su avance y situación actual. El municipio de El Galpón no recibió nunca fondos para esta obra”.
Si bien esta obra tiene un avance importante, se encuentra paralizada desde hace tiempo, “tanto nosotros desde el municipio, como los legisladores del departamento, hace tiempo venimos solicitando a Aguas del Norte que se informe el por qué no avanza, del mismo modo que pedimos que se finalice. Para lo solicitamos a la Provincia se reasigne los fondos necesarios para eso. Ya se incorporó al presupuesto de la Provincia este año (2022) y será incorporado al del año que viene (2023), así lo acordamos con los Diputados, el Senador y el Ministerio de infraestructura”, escribió Sacca.