Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

PROGRAMA INSERTAR: LA NUEVA INICIATIVA PARA GENERAR EMPLEO CALIFICADO EN ARGENTINA

Con el firme propósito de impulsar la recuperación de capacidades productivas y estimular el crecimiento del sector de la Economía del Conocimiento a nivel nacional, fortaleciendo la base de generación de empleo sostenible y de calidad, la Secretaría de Economía del Conocimiento ha dado vida al programa “Insertar”.

La creación de esta iniciativa, nace con el propósito de promover el empleo en actividades relacionadas con la economía del conocimiento en Argentina, y se formalizó mediante la resolución 584/2023, publicada en el Boletín Oficial. Este programa será financiado a través del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec), establecido en mayo de 2019 mediante la sanción de la Ley 27.506. Una característica destacada de este programa es su capacidad de adaptación, ya que proporcionará Aportes No Reembolsables (ARN) cuyos montos variarán en cada convocatoria específica, ajustándose a los promedios salariales de cada región.

Promoción del Empleo y Competitividad Local
Este programa se enfoca en impulsar la creación de empleo y nuevos puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas relacionadas con la economía del conocimiento en diversas provincias. Esto representa un avance significativo hacia la ampliación de la oferta de empleo altamente calificado y el fortalecimiento de la competitividad local en estos sectores.


Dentro de este marco, se engloban una serie de actividades económicas que demandan una fuerte contribución del conocimiento humano para generar valor y ofrecer productos y servicios innovadores a la sociedad. Entre estas actividades se encuentran la industria del software, la producción audiovisual, la biotecnología, los servicios geológicos, la electrónica y las comunicaciones, entre otros.

Financiamiento y Desarrollo de Recursos Humanos Calificados
El nuevo programa representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y las provincias para promover la formación y capacitación de recursos humanos altamente calificados. Además de financiar la capacitación, el programa Insertar también proporcionará capital de trabajo a las empresas que operan bajo el marco de la Ley Nº 27.506 y sus modificaciones. Una parte fundamental de esta estrategia es la creación y desarrollo de enclaves en todo el territorio argentino, facilitando así la descentralización de instrumentos de promoción y programas de formación de recursos humanos, adecuados a las necesidades de la economía basada en el conocimiento.


A través de la colaboración y el financiamiento adecuado, se espera que este programa tenga un impacto positivo en la creación de empleo y la competitividad local, impulsando el desarrollo del país en esta área clave.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...