EL PROCURADOR DE LA PROVINCIA DESENMASCARA LAS MENTIRAS DE LA PERIODISTA Y DIPUTADA MENOS INFORMADA DE SALTA

La legisladora de La Libertad Avanza, conocida por haber ganado su banca gracias a la cara de Javier Milei en las boletas, protagonizó un bochornoso momento al referirse de manera errónea a la causa judicial de Liliana Ledesma y el clan Castedo.
En un episodio que ha generado revuelo a nivel nacional, la diputada Emilia Orozco se encuentra en el ojo de la tormenta tras su desacertada y vergonzosa intervención durante el plenario de Comisiones Cámara de Diputados de la Nación, dónde abordaba el debate de la Ley Ómnibus. Con tono altanero y soberbio comenzó su discurso emulando la postura de su par, Carlos Zapata, e intentando ser condescendiente con la Ministra de Seguridad presente, pero tanta ‘parafernalia’, le duró poco, al quedar expuesta con su desconocimiento del tema que intento usar políticamente.
Por este episodio, el Procurador General de Salta, Pedro García Castiella, emitió un comunicado desde la página del Ministerio Público Fiscal desmintiendo las afirmaciones de la legisladora.
En el marco de las previsiones del Art. 263 del Código Procesal Penal, el procurador aclaró que Orozco divulgó información incorrecta sobre una causa relacionada con la muerte de la productora rural Liliana Ledesma.
La legisladora había afirmado en el plenario que se trataba de una situación de trata de personas, desviándose de la calificación de la causa como homicidio calificado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas.
El procurador destacó los errores y resaltó que la justicia provincial ya había condenado a los autores materiales e intelectuales en el pasado.
García Castilla aprovechó para enfatizar la política criminal contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado en la provincia, detallando acciones concretas, como la creación de unidades de investigación y la puesta en marcha de una Unidad Fiscal de Litigio Estratégico.
Además, en el comunicado se mencionaron logros significativos en la lucha contra la narcocriminalidad, como la detención de Cristian “El Gringo” Palavecino y la desarticulación de una red de corrupción carcelaria.
La recaptura del prófugo Lino Ademar Moreno, acusado del homicidio de Liliana Ledesma, se convierte en una tarea prioritaria. Además, se destacó la acusación del procurador al juez Edgardo Laurenci por mal desempeño en relación con la fuga de Moreno.
El comunicado concluye con la Procuración General de la Provincia reconociendo la importancia de las medidas para combatir el crimen organizado, instando a un esfuerzo coniunto enraizado en el interés común y alejado de discursos agónicos, especialmente cuando se esgrimen argumentos imprecisos.