Nacionales

CUOTA SIMPLE PARA TURISMO: ¿CUÁLES SON LOS FERIADOS PARA UTILIZARLOS?

Se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución 69/2024 del Ministerio de Economía Secretaría de Industria y Comercio la extensión del programa Cuota Simple hasta fin de año que incluye al turismo entre los rubros beneficiados y ofrece la oportunidad de adquirir pasajes, alojamiento, excursiones y alquileres de autos en 3, 6, 8 y 12 cuotas con una tasa de interés preferencial.

Hasta el momento más de 14 millones de operaciones con financiamiento en cuotas ya fueron concretadas en el sector turístico desde la renovación del programa, por un valor cercano a los 1.350 millones de pesos.

El programa Cuota Simple reemplaza al extinto Ahora 12 y su inclusión en el sector del turismo fue anunciada a fines de febrero de este año y en lo que respecta a este rubro los usuarios pueden comprar los siguientes producto con la tasa de interés más baja del mercado:

-Pasajes de ómnibus de larga distancia
-Pasajes aéreos,
-Hoteles y otros alojamientos turísticos
-Paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje,
-Autos de alquiler
-Excursiones y actividades recreativas

“Sin dudas es una gran noticia para nuestro sector, resultado del trabajo conjunto público-privado, y del impulso de la Cámara para fortalecer el turismo”, expresó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina del Turismo.

“Miles de argentinos ya pudieron viajar por el país y serán muchos más los que seguirán haciéndolo durante todo 2024, con un impacto positivo notable en la actividad del sector en cada uno de los destinos”, agregó por su parte el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Feriados

El próximo feriado es el 25 de mayo, en que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Rinde homenaje a los acontecimientos de 1810 que llevaron a la formación del primer gobierno patrio. Este año cae sábado y es “no trasladable”.

Los feriados de junio le darán la posibilidad a muchas personas de irse de viajes, principalmente si se pueden pedir los dos días laborables que hay entre medio de cada fin de semana largo.

El primer fin de semana largo de junio está compuesto por el sábado 15, el domingo 16 y el lunes 17 de junio. Este último día es feriado por la conmemoración de la muerte del General Martín Miguel de Güemes. En tanto, el jueves 20 de junio será feriado en homenaje al General Manuel Belgrano. El viernes 21 de junio fue declarado feriado puente y el 22 y 23 son sábado y domingo respectivamente, por lo que será un fin de semana de 4 días.

Entre medio de ambos fines de semana largo, quedan los dos días laborables del martes 18 y miércoles 19 de junio, por lo que será una semana muy corta laboralmente, gracias a los feriados.

Luego llega el 9 de julio, Día de la Independencia, feriado inamovible que este año cae martes. Le sigue el 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín que será sábado.

El 12 de octubre es Día del Respeto a la Diversidad Cultural y como es sábado, el viernes 11 también será feriado con fines turísticos.

El 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional pero como cae miércoles, se traslada el feriado al 18 y queda un fin de semana largo.

Luego sigue el 8 de diciembre, Día de Inmaculada Concepción de María, que este año cae domingo y no es un feriado trasladable. El 25 de diciembre, Navidad, es miércoles y es un feriado inamovible.

Fuente: Con información de Infobae

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior