Política

Concejales exigen mejoras en las prestaciones del IPS y rechazan la libre elección de obra social

La iniciativa de los ediles busca que la Legislatura de la Provincia modifique la Ley Provincial N° 7.172 para garantizar su funcionamiento normal.

Miércoles de Concejo Deliberante capitalino. En ese marco se aprobó un proyecto de declaración que reclama mayor eficacia en la prestación de servicios del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), atenta la intervención que rige por la serie de irregularidades que quedaron expuestas en el manejo de la obra social.

El debate fue cobrando decibeles al momento de abordar el proyecto del concejal de La Libertad Avanza (LLA), Pablo López, que proponía modificar la normativa para permitir que los trabajadores estatales elijan su obra social y no estén obligados a afiliarse al IPS.

Fiel a su estilo “anticasta” López cuestionó el sistema actual y sostuvo que el instituto provincial funciona bajo un esquema de “solidaridad bajo punta de pistola“. Incluso, redobló la apuesta y sostuvo que según su parecer, la obra social debería cerrarse.

En respuesta a estas declaraciones, el concejal Gonzalo Corral defendió el sistema solidario del IPS, y explicó que sin la obra social provincial, muchos trabajadores no podrían acceder a servicios de salud básicos debido a los altos costos del sector privado.

“Con el pretexto de libertad para elegir la obra social, se desfinancia y después se viene la idea de privatizarlo o cerrarlo”, alertó el edil.

Además explicó que el IPS se sostiene con los aportes de los empleados públicos, quienes destinan el 5,5% de su salario para financiar la cobertura de salud de todos los afiliados.

Si todos debemos aportar para que una persona se recupere, bienvenido sea. El Estado tiene que estar presente y creo en su intervención para garantizar la salud de los afiliados conforme a sus necesidades”, agregó Corral.

La propuesta disfrazada de libre elección pero que en realidad perjudica a los trabajadores estatales del libertario López fue rechazada y se aprobó por mayoría el dictamen que exige mejoras en la prestación de servicios del IPS, instando a la Legislatura provincial a garantizar su eficiencia para todos los afiliados.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior