Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

ARA San Juan: un suboficial aseguró que escuchó “golpes de casco”

El marino ratificó en la Justicia que días después de la desaparición del submarino, se registró este tipo de sonido desde dos buques de la Armada.

A pocos días de que se cumplan 6 meses del fatídico suceso, un suboficial de la Armada  Argentina aseguró ante la Justicia que pudo escuchar desde el sonar de dos buques de la fuerza “golpes de casco” en el mar seis días después de la desaparición del submarino ARA San Juan.

El testimonio, perteneciente a un militar que se encontraba a cargo de una corbeta de la fuerza, fue aportado a la jueza federal de Caleta OliviaMarta Yáñez, y agregado al expediente el pasado 16 de abril.

El suboficial que se desempeñaba como sonarista de una corbeta aseguró que el sonido también fue escuchado de otra nave de la Armada, aunque finalmente habría sido descartado como perteneciente al submarino y una señal de sus tripulantes pidiendo auxilio. De acuerdo con el testimonio que fue difundido por el sitio Infobae, los golpes de casco era un factor que “reunía muchas condiciones para ser el submarino”.

“El golpe de casco se hace con algún elemento metálico fuerte. No seguía un ritmo para que nosotros pensemos que fuese un motor o algo, y ningún animal puede hacer un sonido de ese tipo‘”, concluyó el suboficial en la declaración.

Además, según indicó, la Armada envió al lugar al destructor Almirante Brown, dotado con un mejor sonar que la corbeta. La nave captó el mismo sonido y así lo transmitió al Comando de Adiestramiento y Alistamiento -COAA- de la Armada.

Según el marino, las dos naves fueron retiradas de esa zona de búsqueda y los audios fueron enviados a los Estados Unidos para ser analizadas.

“El Capitán me dijo que según le explicaron a él, los audios habían sido analizados y enviados posteriormente a los Estados Unidos. Pero eso no me convenció. En ese momento le dicen al comandante -de la Corbeta que detectó el supuesto contacto con  el San Juan- que lo que nosotros escuchamos fueron mini drones americanos que supuestamente están ahí para medir condiciones meteorológicas”, explicó el marino.

El submarino ARA San Juan desapareció el pasado 15 de  noviembre con 44 tripulantes a bordo,  y, de acuerdo al reporte  de organismos internacionales, habría explotado.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...