Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Formosa | TECNICOOP propuso un “plan de contingencia” en apoyo de los sectores afectados por el gobierno nacional

A la derecha Arguello, que junto con Rodriguez, postularon un plan de contingencia en apoyo de los sectores afectados por la política nacional. Foto: Cuarto Poder Diario
Cooperativistas locales salieron a proponer un “plan de contingencia democrática”, en respuesta a los efectos que genera la gestión presidencial de Mauricio Macri, y en ese marco impulsan la instalación de “proveedurías de mercaderías de primera necesidad con participación del gobierno provincial, entre otros sectores”.

La postura fue formulada por el presidente de la conocida organización cooperativa formoseña, Roque Arguello, y uno de sus más activos referentes, Raúl Rodríguez, tras considerar que los miembros de la entidad son “verdaderos hacedores de esperanzas ciertas”.

En los últimos días, la cooperativa de provisión de servicios cooperativos y sociales TECNICOOP valoró el rol que tendrá Arguello, tras ser elegido candidato a congresal por una de las listas que competirá para elegir autoridades de la Central de Trabajadores Argentinos. En esa línea, un comunicado del sector destacó la nominación “ante la atropellada neoliberal-capitalista que se agudiza y la consecuente pobreza de nuestro pueblo, nosotros pensamos que la unidad de los agraviados debe darse para frenar esta afrenta y preparar un plan de contingencia democrática”.

“Tenemos más de 26 años de vida institucional, nuestros miembros son técnicos en Cooperativismo, licenciados en Administración, contadores públicos, docentes e idóneos en la materia cooperativa, por tanto, tenemos un abanico interdisciplinario en acción dirigido al bien común; nos animan los valores y principios cooperativos que son esencia máxima de lo humano y solidario”, planteó Arguello, robusteciendo la formación académica y el permanente análisis del escenario social que tienen y encaran sus integrantes.

“Tenemos, desde lo cooperativo, una mirada crítica hacia el modelo socio-económico y político actual porque perpetúa la pobreza y marginación”, aseguró. “Esta mirada cooperativa viene desde 1844, desde Inglaterra, cuando el infortunio instaurado por la Revolución Industrial introdujo el capitalismo y entonces el cooperativismo surgió como reacción a esa injusta situación tratando de humanizar la economía”, justificó.

“Así, TECNICOOP plantea ante la situación actual, claramente agresiva para el pueblo, para los trabajadores y sectores vulnerables, una respuesta cooperativa, es decir, enmarcados en una coalición social estratégica con la CTA-A, pensar y elaborar un ‘plan de contingencia democrática’ que contenga propuestas de cobertura social a los sectores débiles, como ser articular proveedurías de mercaderías de primera necesidad con participación del gobierno provincial, entre otros”, reveló, ampliamente un documento divulgado en los últimos días.

Para Raúl Rodríguez, entretanto, “estamos en una situación muy complicada, y esto lo reconocen propios y extraños, por lo tanto, a nosotros nos gustaría que se encaren nuevos rumbos políticos, favorables a los sectores del trabajo, de la producción, en especial a los pequeños y medianos productores y que la educación cooperativa escolar y universitaria tengan el respeto que merecen en cuanto al cumplimiento legal que ella posee”.

Del mismo modo, afirmó que la organización “siempre levantó la voz con respeto y sostenida con la moral y actitud de sacrificio que nos caracteriza; desde ese punto, planteamos iniciativas concretas de avance educativo, organizativo y político para la mejoría económica y social del pueblo”.
Rodríguez, subrayó que “nuestra experiencia y saberes académicos están siempre a favor de construir sociedades incluyentes y fraternales; con algo de pudor lo decimos pero conscientes de que el lugar nos ganamos con esfuerzo y tenacidad”.

“Somos hacedores de esperanza cierta; queremos una Formosa desarrollada agroindustrialmente con base cooperativa”, coincidieron Arguello y Rodríguez.

1 Comment

1 Comment

  1. José Yorg

    25 junio, 2018 at 10:37 am

    Saludos cooperativos,desde Formosa!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...