Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Multitudinarias marchas en la Argentina en defensa de la Universidad pública

Demostrando el despertar de una gigante, en la movilización más grande de los últimos años, más de 3 mil personas marcharon en la ciudad de Salta. Mientras tanto, el dólar alcanzaba los 40 pesos y el Banco Central se desprendía de 300 millones de dólares.

“Salimos a la calle por la miseria que ofrece al pueblo el gobierno nacional”, expresó Juanito -estudiante avanzado de historia y Antropología- a Norte Social“En los países del primer mundo, el estudio, el conocimiento, la ciencia, son lo más importantes; pero a -el presidente Mauricio- Macri, no le importan nada y las empobrece”, describió.

A las 11 .30 del jueves 30 de agosto, los últimos de la columna estaban en el Monumento 20 de Febrero, mientras que los primeros atravesaban la esquina de 25 de Mayo y Entre RíosCinco cuadras de estudiantes, docentes, personal no universitario, trabajadores, vecinos, pueblo pobre, nutrían la mayor movilización popular de los últimos años. Pacífica, oliendo a lapacho, primavera, lucha y esperanza.

Despertar

“Esta alta participación de la comunidad universitaria y los sectores populares señala el despertar de la universidad, sostuvo el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Ruidrejo“Las ideologías por los medios de comunicación encubren la verdad; el pueblo, nosotros, defendemos el país, la nación”, agregó.

Diego Maita, dirigente de ADIUNSa -gremio de docentes y científicos de la Universidad Nacional de Salta– sostuvo: “por el ajuste, la universidad tiene 3000 mil millones de pesos menos; pero esta marcha hermosa es la confluencia de todos. Vamos a luchar, y vamos a ganar, como en los noventa”.

“Marchamos porque hay bronca, marchamos porque el dólar está a 40 pesos y nuestros salarios no nos alcanzan para vivir, remarcó Nicolás Hirtz, ex titular del INADI. Y parafraseando un titular de la revista Barcelona, sostuvo: “¿Qué está más cerca?; ¿el 2019 o el 2001?”

Respaldo político

La Cámara de Diputados de Salta expresó total apoyo a la lucha de la UNSa. en su sesión del martes 28 de agosto. En tanto, el vicegobernador Miguel Isa expresó: “La educación pública no es algo rentable, sino que se trata de una inversión que una nación hace para la construcción de su futuro”

Y resaltó: “La universidad pública genera igualdad de oportunidades y les permite a las clases trabajadoras poder egresar y generar movilidad social”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Norte Social

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...