Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

¿Discriminación? | El drama de una mamá de dos niños con TDAH: el lunes comienzan las clases y sus hijos están sin escuela

Desde octubre del año pasado Andrea busca desesperadamente un establecimiento por la zona del Huaico, zona norte o centro que acepte a sus pequeños que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

Andrea busca una escuela pública para sus dos hijos desde el año pasado, cuando quedo sin trabajo y ya no puede costear las cuotas del colegio dónde los niños estudiaban. Uno de los pequeños además padece de Trastorno del espectro autista -TEA- que es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.

“Quiero creer que no es discriminación por el diagnóstico, realmente no lo se. Estoy buscando escuelas por la zona del Huaico, zona norte o centro por que ahora en marzo nos dan nuestra casa […] Me dirigí a la escuela del barrio Huaico, me dijeron que presente una nota, la presenté solicitando las vacantes, comentando el tema y me respondieron: ‘no porque yo ya tenia que estar viviendo ahí’, pero se de papas de Limache que también esperan una casa en el Huaico y sin embargo las autoridades de ese establecimiento inscribieron a sus hijos”, aseguró la mujer.

Además la mamá afirma que solamente recibe evasivas por parte de los directivos de los establecimientos, cansada de esta situación Andrea se dirigió al Ministerio de Educación para plantear este inconveniente pero “nadie le dio una solución”. “Vos al nombrar al docente o a los directivos que tenes un hijx con TDAH automáticamente la mayoría -no todos- te lo toman como ‘un chico problema’, te dicen: ‘es un chicx mal educadx, con problemas de conducta, que alborota al curso, que es inquietx’, lo que creo es que no están capacitados, no le echo la culpa a los docentes, hay muchos que quieren aprender pero desgraciadamente los cursos son caros, creo que es algo de que el gobierno se tiene que hacer cargo”. 

En la resolución 311/16 se menciona al artículo 42 de la Ley de Educación Nacional que establece: “La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el  derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo”. Aún así algunos establecimientos evitan aceptar niñxs con diversas situaciones que compliquen su aprendizaje.

Hace dos años que se trató y alcanzó media sanción el proyecto de Ley de Protección Integral y Legal para niños, niñas y adolescentes con TDAH, proyecto que fue presentado en Cámara de Diputados de la provincia de Salta el 31 de Marzo de 2016 y con media sanción el día 22 de noviembre del mismo año, pero aún no se reglamentó, allí se fundamentaba mucho el tratamiento, cursos y capacitaciones a los docentes para que sepan que es, como detectar y abordar el TDAH.

 

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...