Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Salta será sede del III Encuentro de familias de personas con discapacidad intelectual

El objetivo es compartir talleres y actividades para que las familias reflexionen y hagan su aporte conjunto para el cumplimiento de los derechos con personas con discapacidad. La entrada es gratuita.   

Se encuentran abiertas las inscripciones ingresando a www.encuentrodefamilias.com.ar  o enviando un mail a encuentrodefamilias2018@gmail.com.

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello se reunió con las representantes de las fundaciones Ciba, Ayúdame a Crecer y Colibrí para coordinar las actividades que se desarrollarán durante el encuentro nacional de familias de personas con discapacidad intelectual “Familias sin Fronteras”, que tendrá a Salta como sede el 11 y 12 de mayo.

La actividad se realiza anualmente en diferentes provincias y en ésta oportunidad es organizada por la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina -ASDRA-, el Gobierno de la Provincia y fundaciones que trabajan con personas con discapacidad.

Durante el encuentro el Ministro destacó el trabajo conjunto que se realiza con las ONG y destacó la importancia de que el evento se realice en Salta ya que permitirá crear un espacio para “difundir sobre los derechos de las personas con discapacidad y la necesidad de construir una sociedad inclusiva”.

La secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila, señaló que la convocatoria a participar se extiende a  familias del interior de Salta como así también a provincias  y países vecinos.

El encuentro consistirá en una serie de talleres y actividades para que las familias reflexionen y hagan su aporte conjunto al cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. El evento contará con la presencia de especialistas en distintas temáticas, además de las experiencias de las entidades, “para promover desde un espacio de intercambio, el desafío personal y familiar como protagonista de inclusión en el Paradigma Social”, señaló Avila.

Estuvieron presentes en la reunión con los funcionarios provinciales representantes de instituciones y fundaciones locales vinculadas a la organización del encuentro: María Elena Benavent por Ciba, Soledad Somorrostro por Ayúdame a Crecer y Viviana Giuliani de Colibrí.

 

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...