Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Luego de firmar un acuerdo con el Gobernador, Fabiana Túñez se reunió con familiares de víctimas de femicidio en el CDR

La Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres-INAM- además de reunirse con Juan Manuel Urtubey participó de una asamblea con los familiares de Luján Peñalva y Cintia Tapia.

Después de la reunión con Juan Manuel Urtubey en el centro cívico Grand Bourg dónde se firmó un acuerdo para que la Provincia se sume al Plan Nacional de Acción para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Fabiana Túñez participó de una asamblea con los familiares de Luján Peñalva Cintia Tapia -la joven asesinada el pasado 21 de setiembre en el dique Cabra Corral-.

Además estuvieron presentes Daniela Vega, coordinadora general en Salta del Centro de Documentación Rápida -CDR- e Isabel Soria, titular de la Fundación Volviendo a Casa y miembro del Instituto Nacional de las Mujeres -INAM-.

La periodista Daniela Díaz Bavio, resaltó que los temas abordados en el CDR fueron: “la agilización de trámites para los familiares de las víctimas de femicidios, además de proponer una ayuda económica para todas las víctimas de violencia de género de toda la provincia”.

Cabe mencionar que Fabiana Túñez fue una de las creadoras de la Casa del Encuentro, la organización que más años lleva haciendo estudios sistemáticos sobre los femicidios en el país.

Con respecto a las medidas concretas implica la adhesión de Salta al Plan Nacional de Acción para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Túñez resaltó a El Tribuno que “son 69 medidas y 147 acciones que tienen impacto directo en las provincias. Por un lado, en cada una de las provincias se construye y equipa un hogar de protección integral. Se crean áreas de la Mujer, que también son apoyadas desde Nación. Por otro lado está el sistema de tobilleras. Si bien en Salta ya se hicieron las primeras pruebas piloto, ahora va a venir en forma paulatina una cantidad suficiente para cubrir la demanda”.

Además explicó que el problema de que Salta esta entre las provincias con peores indicadores de femicidios “es el cultural, hay una cultura machista que todavía considera a la mujer como un objeto. Eso es lo que tenemos que cambiar. La base es la educación. Eso también está en el plan”.

 

 

 

 

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...